Quantcast
Channel: Érase Un Libro...
Viewing all 965 articles
Browse latest View live

Reseña: 'Eve' de Anna Carey

$
0
0

Título: Eve 
Autora: Anna Carey
Editorial: Roca
Trilogía: Eve #1
Páginas: 219
ISBN: 9788499184340

Dieciséis años después de que un virus mortal borrara de la faz de la tierra a la mayoría de la población mundial, el mundo es un lugar peligroso. Eve, de dieciocho años, no ha estado jamás más allá del perímetro protegido de su escuela, donde a ella y a otras doscientas niñas huérfanas se les ha prometido un futuro como profesoras de la Nueva América. Pero la noche antes de la graduación, Eve se entera de la alarmante verdad que esconde la escuela y del destino horrible que la aguarda.
Tras escapar del único hogar que ha conocido, Eve se embarca en un viaje largo y peligroso en búsqueda de un lugar donde sobrevivir. En el camino se encuentra con Caleb, un chico rebelde que vive en ese espacio salvaje sin proteger. Separada de los hombres durante toda su vida, Eve les teme, pero Caleb conseguirá poco a poco ganarse su confianza. Promete que la protegerá, pero cuando los soldados empiezan a perseguirles para darles caza, Eve deberá escoger entre él y su propia vida.

 photo Opinioacutenpersonal2_zps22a5d3b5.png
En una sociedad post-apocalíptica donde un virus casi acaba con toda la población de la tierra, Eve está a punto de graduarse y empezar sus estudios superiores. Tras la aparición del virus mortal, muchos niños se quedaron huérfanos y fueron llevados a Escuelas divididas por sexos donde recibieron una educación y la esperanza de un futuro mejor para el beneficio de la Nueva América y todos los supervivientes del virus. Pero la noche antes de salir al mundo una compañera de la Escuela le revelará la verdadera razón de ser de las Escuelas, una realidad que la impulsará a escaparse e internarse en un territorio extenso y peligroso mientras la policía trata de dar con su paradero para hacerla regresar a la Escuela y cumplir con el deber que se le ha sido asignado.

Eve es el comienzo de una trilogía distópica bastante normalita, con bastantes puntos en común con otras que ya han pasado por mis manos pero que, aún así, tiene la fuerza de enganchar por su ritmo frenético pues con tan solo un par de capítulos se desvela el pastel que se cuece en el interior de la Escuela, teniendo Eve que tomar la decisión de huir de allí antes de que sea demasiado tarde y, por tanto, sumergiéndonos en un terreno desconocido y lleno de peligros donde tendrá que apañárselas para sobrevivir, al tiempo que medita sobre las mentiras que le han contado durante toda su vida, sopesando y tratando de diferenciar la realidad de la ficción en la que ha vivido.

Eve al principio se presenta como un personaje inocente, algo infantil, estudiosa y muy disciplinada. Es la joven más aplicada de la Escuela, la que cree ciegamente en la educación y el futuro para el que le han preparado. Por ello, descubrir la verdad le descuadrará y se aferrará a la negación hasta que lo ve con sus propios ojos. Será a partir de ahí cuando se transforme y adquiera mayor valentía, decisión y seguridad en sí misma, dispuesta a explorar un mundo exterior ajeno y lleno de peligros antes que afrontar la realidad que le espera si permanece en la Escuela y bajo las órdenes del Rey de Nueva América. Al final del libro su actitud no tiene nada que ver con la chica que abandonó los muros de la Escuela al comienzo de la historia y me gustó mucho esa evolución.

Entre otros personajes tengo que destacar a Arden y Caleb. Arden es la compañera que le desvela el secreto de la Escuela a Eve y con la que se cruza en la huida del recinto. Al principio se llevarán como el perro y el gato, soportándose únicamente por las ganas de sobrevivir y llegar a un lugar seguro. Sin embargo, los peligros del camino les irá uniendo hasta forjar una bonita amistad.
Caleb, por su parte, es un joven con el que Arden y Eve se topan a las afueras de la Escuela, con su propia historia trágica que contar. Aunque al principio no confían mucho en él porque desde pequeñas le han enseñado que los hombre son criaturas malvadas, deciden darle el beneficio de la duda. Es un chico muy dulce y protector, con una fuerza increíble y más maduro de lo que debería ser para su edad. 
Con el tiempo la relación entre él y Eve se afianzará, dando lugar a escenas muy enternecedoras.

Pese a tener bastante acción y un ritmo trepidante, no se describe gran cosa sobre la sociedad postapocalíptica creada y hay muchas incógnitas que me encantaría descubrir pronto, así que habrá que leerse su continuación. En esta primera parte se desvela lo mínimo y esencial, con pequeñas pinceladas en los puntos clave de la trama, algo que ha servido para despertar el interés por leer su continuación, así como el final abierto con el que se queda. ¡Habrá que seguir descubriendo qué pasa en Una Vez!

En resumen, Eve pese a ser un libro cortito y bastante introductorio, engancha desde el principio. Posee un ritmo trepidante, con una protagonista que evoluciona conforme va descubriendo la realidad y la mentira en todo lo que ha vivido, y con una relación amorosa que, pese a estar cargada de tópicos, nos sacará algún que otro suspiro.
 photo Puntuacioacuten35_zpsafa51ca9.png
¿Habéis leído esta trilogía? ¿Os llama la atención?

Último día para participar en el Sorteo Segundo Aniversario

$
0
0
¡Hola a todos!

Pues como bien dice el título de la entrada esta noche se cierra el sorteo por el Segundo Aniversario del blog donde podéis ganar 10€ para gastar en Booky.
Aún estáis a tiempo, así que aprovechad las últimas horas para participar si aún no lo habéis hecho.


Erase Un Libro
(Clic sobre la imagen para ir al sorteo)

El ganador se publicará a lo largo de la próxima semana.

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR Y SUERTE!

Cine: Como Entrenar a tu Dragón 2

$
0
0

Título: Como Entrenar a tu Dragón 2
Título original: How to Train Your Dragon 2
Año: 2014
Director: Dean DeBlois
Guión: Dean DeBlois (Libros: Cressida Cowell)
Música: John Powell
Fotografía: Animation
Reparto: Animation
Productora: DreamWorks Animation / DreamWorks SKG / Mad Hatter Entertainment

Han pasado cinco años desde los sucesos que llevaron a Hipo a conseguir entrenar a su dragón, rompiendo la estela de su pueblo vikingo de cazarlos. Astrid y el resto de la pandilla han conseguido que la isla tome contacto con un nuevo deporte: las carreras de dragones. Mientras realizan una carrera, atraviesan los cielos llegando a territorios inhóspitos, donde nadie antes ha estado. 

Explorando nuevos mundos, el viaje les lleva a descubrir una cueva recubierta de hielo que resulta ser el hogar de cientos de nuevos dragones salvajes, protegidos por un misterioso guardián. Hipo y los suyos deberán unirse al guardián para proteger a los dragones de las fuerzas malignas que quieren acabar con ellos. 

Partiendo como secuela del filme 'Cómo entrenar a tu dragón', la película es también una continuación de las historias originales creadas por Cressida Cowell.

 photo Opinioacutenpersonal2_zps22a5d3b5.png
Casi cinco años después del estreno de la primera película, Dreamworks nos vuelve a deleitar con una gran película de animación muy a la altura de su predecesora. Soy la tonta de las películas de animación y si se componen de buena trama y están muy bien llevadas... mejor que mejor. Como Entrenar a tu Dragón 2 me ha fascinado y seguramente la veré más de una vez como me sucede con la primera.

Y cinco años transcurren también desde los acontecimientos de la primera película, donde se nos presenta a un Hipo ya más mayorcete y a lomos de Desdentao, su dragón, con el que guarda una amistad inigualable y preciosa que nos enternecerá. Pero los peligros se asoman en los alrededores del reino y los dragones y sus jinetes corren peligro. Drago, un temible vikingo, está capturando dragones con el fin de formar un ejército de dragones, dominarlos a través del alfa y destruir a aquellos que osaron desafiarle y se negaron a postrarse a sus pies. Hipo, buscando la paz, tratará de conciliar con Drago pero todo intento será en vano y en su huida de las zarpas de los secuaces de Drago, él y su dragón serán salvados por alguien muy importante en el pasado de Hipo.

Como Entrenar a tu Dragón 2 es mucho más adulta que la primera, sin olvidar el público infantil al que está dirigido, pero las tramas y los acontecimientos se tornan más aventureros y arriesgados, con batallas épicas y escenas que nos sacarán alguna que otra lagrimilla.

Los personajes sufren una evolución bastante notable. Lo que me reí con Brusca no tiene nombre xD. 
Hipo, por otra parte, se le ve más maduro, toma sus propias decisiones y achaca con las consecuencias de sus actos. Sólo piensa en hacer lo que cree que es mejor para su pueblo y los dragones y no duda ni un segundo en actuar con lo que le dicta su corazón y su mente. Un joven que aprende con hechos y que tiene las ideas bien claras en cuanto a lo que debe hacer por mucho que se niegue a ver el héroe y el jefe que lleva dentro.
Su relación con Desdentao me resulta entrañable y lo más memorable de la película. No sé por qué pero la actitud de Desdentao me recuerda bastante a Stitch de Disney y, siendo mi personaje favorito de toda la franquicia, me es inevitable reconocerlo en el dragón y, por consiguiente, me ha enamorado por completo el parecido que le encuentro en sus payasadas. Es como un perrito en forma de dragón y es adorable ♥

La cinta es una obra maestra de la animación. De lo mejorcito que he visto de Dreamworks hasta la fecha y espero que su tercera parte sigan manteniendo esta línea de entretenimiento y apartado técnico y de animación. Y fuera de ese apartado no podemos olvidar los valores tan importantes que transmite: el amor hacia los animales, la paz, la búsqueda de uno mismo y la lealtad, entre otros.

En resumen, Como Entrenar a tu Dragón 2 es una secuela muy a la altura de su predecesora. Más madura y oscura, con una trama más atrayente, que no decae en ningún momento; y unos personajes muy bien desarrollados y tan memorables como siempre. Una película de animación que encantará a todos los públicos y que transmite valores muy importantes.
 photo Puntuacioacuten45_zps8abe14b8.png

IMM #22: Noviembre

$
0
0
In My Mailbox (IMM) es una sección creada por Alea en su blog Pop Culture Junkie y adaptada por Kristi en su blog The Story Siren. La idea consiste en hacer una entrada con todos los libros que recibes a la semana o al mes, ya sean comprado, regalados, ganados en concursos, sacados de la biblioteca... De esta forma los lectores se pueden hacer una idea de las próximas reseñas que podrán encontrar en tu blog.

¡Holaaaaa!

Llegó un nuevo IMM, un poquito escaso pero con libros que tenía muchas ganas de leer. Vamos con la foto familiar.


El 25 de Noviembre fue mi cumpleaños y, como es costumbre, siempre cae algún que otro libro.
Live de Javier Ruescas, es el tercer libro de la trilogía Play. Tengo los dos primeros esperando en la estantería desde hace ya un año (el de Show me lo regalaron el año pasado también por mi cumpleaños xD), pero hay historias en las que se me mete en la cabeza tener la trilogía entera antes de empezarla y con esta ha sucedido exactamente eso. Así que teniéndola ya al completo pronto caerá su lectura del tirón :)
Ciudades de Papel de John Green, es otra lectura cumpleañera que perseguía desde hace mucho tiempo, como las otras novelas de John Green que ha publicado Nube de Tinta. La película ya está en proceso de rodaje si no me equivoco así que creo que su lectura tendrá que esperar un poquito, a cuando se acerque la fecha de estreno, si es que aguanto xD.


El Velo de Isis de Emilio Calderón, envío de Ediciones Arconte. Terminé su lectura hace muy poquito y me gustó bastante. Es una historia a caballo entre la Alemania Nazi y la cultura egipcia y todo lo que rodea a la reencarnación. Una lectura diferente y muy original.

Reseña en breve.


Y por último tres envíos editoriales en formato digital:

- La Búsqueda del Titán Dorado de Eduardo Patiño Pozo, una lectura que he disfrutado muchísimo y de la que pronto traeré reseña también.
- Sueños Oscuros y Visiones del Pasado de Jen Minkman, primera y segunda parte de la bilogía A La Sombra del Tiempo. Actualmente estoy con la lectura del primer libro. Llevo poquito así que es pronto para opinar.

Y eso ha sido todo por este mes. ¿Qué tal el vuestro? ¿Qué libros han caído?

Reseña: 'El Velo de Isis' de Emilio Calderón

$
0
0

Título: El Velo de Isis
Autor: EMilio Calderón
Editorial: Ediciones Arconte
Páginas:192
ISBN: 9788494264719

Ambientada de forma magistral al finalizar la segunda guerra mundial, El Velo de Isis es una intrigante historia narrada por el periodista Bastian Doisneau, reportero de Le Monde, enviado a cubrir la noticia de la muerte del oficial nazi y miembro de las SS, Kaspar Schmitt, también conocido como “El ladrón de Auschwitz”.
Su investigación le conducirá hasta Villa Isis, una lujosa mansión de aspecto siniestro, propiedad de Herr Schmitt, en cuyo jardín posterior se yergue una imponente pirámide de mármol, mausoleo de los Von Zähringen.
Egon Lemper, maestro en los secretos de la momificación, custodio y conservador de la valiosa colección de arte egipcio que alberga la misteriosa villa, le desvelará una apasionante historia de traición, reencarnaciones y antiguas creencias que conducirá al protagonista, y al lector, desde el antiguo Egipto hasta la Alemania nazi.

 photo Opinioacutenpersonal2_zps22a5d3b5.png
El Velo de Isis nos transporta a una Alemania donde los misterios de Egipto y la reencarnación conforman el eje central. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Bastian Doisneau, reportero de Le Monde, es enviado a Villa Isis para cubrir la noticia sobre la muerte de Kaspar Schmitt, oficial nazi y miembro de las SS.
Cuando llega a Baden-Baden, lugar donde se encuentra Villa Isis, se topará con una impresionante mansión caracterizada por una pirámide de mármol usada como mausoleo familiar, capaz de apreciarse desde las afueras de la villa; y su sorpresa será mayúscula una vez que el mayordomo de la estancia, Egon Lemper, le comienza a relatar la historia de sus antepasados y la relación del oficial nazi con la cultura y los tesoros egipcios que imperan en el interior de la mansión.

El libro comienza con una breve nota del autor, que en este caso sería el mismo Bastian Doisneau, donde nos explica las razones que le han llevado a novelar esta noticia, la noticia que le encomendaron cubrir en Villa Isis y que acaba llevándole a una serie de descubrimientos y revelaciones alejadas de la lógica, y que sólo por experiencia propia es capaz de admitir y confirmar.

La novela, narrada en primera persona por Bastian Doiseau, está compuesta principalmente por relatos de Egon Lemper, el mayordomo y protector de las reliquias egipcias, que hace un recorrido de la historia de los antepasados que mandaron construir Villa Isis, así como la predilección y el interés de los mismos por la cultura egipcia y los misterios de la reencarnación, más concretamente la transmigración de almas.
Entre las narraciones del viejo Egon, así como la documentación adicional a modo de cartas, diarios y notas que Egon le hace entrega a Bastien para mayor comprensión de unos hechos que se remontan a la época de Napoleón Bonaparte, Bastien emprenderá la búsqueda de la verdad, del fondo del asunto en toda esa irracional historia más propia de una mente desquiciada y lejos de la cordura que de alguien en su sano juicio. Sin embargo, sus raíces periodísticas y sus ansias de descubrir la verdad le moverán y guiarán en la investigación, descubriendo algo que jamás hubiera creído posible. 

El argumento es apasionante. Recoge lo más inherente de la cultura egipcia y lo transporta a la Alemania nazi, creando una fusión y un enlace entre culturas y épocas donde las antiguas creencias cobran peso y el lector disfruta de una lectura histórica a caballo entre la realidad y la ciencia ficción, pues la transmigración es una creencia común en la mayoría de las religiones y culturas, y Emilio Calderón deja en forma de ficción histórica la puerta abierta hacia la idea de la reencarnación. 

La historia posee un halo de misterio que atrapa sin apenas darte cuenta. Cuando menos te lo esperas has superado la mitad del libro de una sola tirada. Además, la constante sensación de extrañeza le otorga mucha más emoción, pues descubrir una pirámide de mármol en territorio alemán es cuanto menos desconcertante y completamente fuera de lugar. 
Con una narración cuidada y en su mayor parte monologada, y con sólo 192 páginas logra captar tu atención, manteniendo el enigma y la duda constante a medida que Bastien desarrolla sus pesquisas y se acerca poco a poco al final de su destino. 
El libro se divide en tres partes y cada una se encuentra bien separada y diferenciada no sólo por el cambio de destino en la persona del protagonista, sino también por las fantásticas ilustraciones a modo de portadas que acompañan cada nueva etapa en el viaje de Bastien..
El final es sorprendente, sobre todo el epílogo donde descubriremos una verdad mucho más impactante que la ya revelada en los últimos capítulos.

En resumen, una trama histórica con un trasfondo de ficción y toques paranormales, en una Alemania aún con la mácula de la Segunda Guerra Mundial, y un periodista francés dispuesto a hallar la verdad que se oculta en el interior de una villa cuya imagen piramidal desentona y descuadra en el paisaje. La unión de Egipto en una Alemania Nazi donde la reencarnación y su creencia cobran gran importancia e interés.
 photo Puntuacioacuten35_zpsafa51ca9.png
- Gracias a la editorial por el ejemplar -

¡Ganador Sorteo Segundo Aniversario!

$
0
0
¡Hola a todos!

Este lunes terminó el plazo para participar en el sorteo del Segundo Aniversario del blog y hoy por fin vengo a anunciar al ganador. 
¡Muchas gracias a todos por participar y suerte!


Erase Un Libro


El ganador/a es...




¡FELICIDADES!Tienes 48 horas para ponerte en contacto conmigo a través del correo eraseunlibro@gmail.com enviando tus datos personales y dirección postal, así como el enlace de Booky al libro que quieres que te haga llegar a casa por valor máximo de 10 €. 
Pasado este tiempo sin respuesta volveré a sortear el ejemplar. A los demás, gracias por participar y hasta el próximo concurso :)

NOTA: Para los próximos concursos en el blog seguid las bases al pie de la letra, que me da pena tener que descalificar a alguien por tener algún requisito obligatorio incompleto como me ha pasado ahora. El primer ganador que me ha salido tenía el perfil de blogger cerrado y no me podido comprobar si seguía al blog y, por tanto, he tenido que probar suerte de nuevo y este segundo ganador sí cumplía todos los requisitos.

 ¡Hasta la próxima! :)

Resumen del Mes: Noviembre

$
0
0
Resumen del Mes es una sección mensual dedicada al recuento de todos los libros leídos durante el mes en cuestión. Todos los títulos tienen sus reseñas realizadas y se irán publicando poco a poco, aunque no sea en el mismo mes de su lectura. 

¡Hola a todos!


Otro mes que se acaba. He bajado un poco en las lecturas pero 7 tampoco están nada mal :)


1. Una Vez de Anna Carey (3/5)
2. Jimena No Deshoja Margaritas de Olga Salar (3/5)
3. Instinto de Amanda Hocking (1/5)
4. Rojo Como La Sangre de Salla Simukka (4/5)
5. Amenazados de Gena Showalter (3'5/5)
6. El Velo de Isis de Emilio Calderón (3'5/5)
7. La Búsqueda del Titán Dorado de Eduardo Patiño Pozo (4'5/5)

¿Qué tal vuestro mes? ¿Qué libros habéis leído? ¿Cuál os ha gustado más? ¿Coincidimos en alguno? ¡Contadme! :)

Reseña: 'Fiebre Oscura' de Karen Marie Moning

$
0
0

Título: Fiebre oscura
Autora: Karen Marie Moning
Editorial: Vergara (Ediciones B)
Saga: Fever #1
Páginas: 350
ISBN: 0788466636483

MacKayla Lane no se puede quejar. Tiene buenas amistades, un trabajo que no está del todo mal y un coche que solo se avería un par de veces al mes. En otras palabras, es la típica mujer del siglo XXI.
Hasta que su hermana es asesinada, dejándole una sola pista acerca de su muerte: un mensaje de los más críptico en su móvil. Mac decide entonces ir a Irlanda en busca de una respuesta. Su investigación la arrastra a un oscuro reino donde nada es lo que parece, donde el bien y el mal presentan la misma máscara seductora. Mac no tardará en hacer frente a un desafío aún mayor: seguir viva el tiempo suficiente para aprender a servirse de un poder que desconocía poseer y que le permite ver más allá del reino del hombre, dentro del peligroso reino de las criaturas mágicas...

 photo Opinioacutenpersonal2_zps22a5d3b5.png
MacKayla Lane es una belleza sureña de Ashford, en Georgia, cuya única preocupación en la vida es ir con modelitos conjuntados y las uñas perfectamente pintadas de color rosa. Trabaja ocasionalmente como camarera de comida rápida para ahorrar algo de dinero y así irse a vivir con su hermana Alina cuando termine los estudios en Irlanda.
Pero una mañana Mac recibe una triste noticia por teléfono: su hermana ha sido brutalmente asesinada en un callejón de Dublín. Sin muchas pruebas a las que recurrir al poco tiempo la policía da el caso por cerrado y Mac, movida por un mensaje de voz que le dejó Alina en su móvil horas antes de morir, y por las ganas de descubrir qué le ocurrió de verdad a su hermana y desenmascarar al culpable de su muerte, se enfrescará en un viaje a Irlanda donde su percepción de las cosas cambiará bruscamente, obteniendo respuestas que jamás creyó posibles: en las calles de Dublín se ocultan los fae, criaturas mágicas tan hermosas como terroríficas que quieren su cabeza en bandeja de plata, pues Mac resulta ser una sidhe-seer, una humana capaz de ver a los fae más allá de su glamour y sentir la cercanía de objetos de sumo poder fae, como es el caso del libro Sinsar Dubh, libro por el que murió su hermana.
Dentro de ese mundo extraño de criaturas mágicas y demoníacas, Mac se cruzará con Jericho Barrons, el misterioso y enigmático dueño de la librería donde decide entrar en buscar de información sobre el Sinsar Dubh. Barrons también anda destrás del místico libro y utilizará el poder de Mac para localizar reliquias fae en su beneficio, a cambio de mantenerla con vida y protegerla del mundo oscuro y peligroso que acecha en cada esquina y en el que Mac se ha metido de cabeza sin lancha salvavidas, pues no son los únicos que buscan alzarse con semejante libro y pronto los enemigos llamarán a la puerta sin cola de espera... 

Comencé esta saga a recomendación de un par de amigas y en una sola mañana aburrida en el trabajo me ventilé por completo este primer libro. El urban fantasy me encanta y el mundo mágico de los fae creado por Karen Moning me ha fascinado por su complejidad y abanico de posibilidades. Al principio la historia me trasladó a la serie americana Lost Girl, La Reina de Las Sombras en español (podéis leer crítica de la serie aquí), que relata también el mundo de los fae. Así que toda la cultura de los fae, los diferentes reinos, la distinción entre fae de la luz y de la oscuridad, etc., no eran nuevos para mí. Me ha gustado mucho ver coincidencias y alternativas diferentes a las de la serie, y la ambientación de la trama también ha sido un punto muy a favor, pues aprovecha el misticismo de Irlanda y Dublín, como centro de operaciones, así como la geografía y la cultura de la zona para desarrollar un escenario mucho más siniestro y acorde a los misterios y a las criaturas paranormales que vagan ocultas a los ojos de cualquier humano.

La novela está narrada en primera persona por MacKayla Lane. A través de su forma de expresarse, sus contantes preguntas y forma de ser vamos descubriendo el mundo de los fae y cómo se enfrenta a las verdades que no paran de salir a flote y con las que acaba chocando cual iceberg. Además, su personalidad es muy peculiar y nos sacará más de una carcajada. Mac es una Barbie, una belleza sureña que siempre va conjuntada de rosa y necesita disponer de una manicura perfecta, por lo que salir de caza o huir para mantenerse con vida serán empresas que al principio le supondrán un esfuerzo sobrehumano dada su coquetería e inocencia. Al menos hasta que con la ayuda de Barrons empieza a comprender la verdadera magnitud de los hechos, madurando en el proceso. No dejará de ser una chica divertida, optimista, algo coqueta y dramática a más no poder, pero la muerte de su hermana y las verdades que irá descubriendo sacarán su vena valiente y luchadora pese a su escasa experiencia en el mágico mundo de los fae. 
Jericho Barrons es un hombre muy enigmático y críptico que me tiene con la mosca detrás de la oreja en el buen sentido. ¡Quiero saber más de él! Todas las preguntas que Mac se atreve a hacerle sobre su vida las supera repondiéndole con otra pregunta y desviando el tema, así que de momento no se sabe mucho más de él, salvo que también busca el libro fae y que se convierte en el único y mejor protector con el que Mac se podría haber encontrado en Dublín. Parece tener conocimiento sobre todo, tanto fae como humano, y una fuerza sobrehumana, pero aún desconocemos su naturaleza.¿Será humano, fae u otra especie nueva? Aún no lo sabemos. Lo que sí está claro es que es un personaje a la par frío y atrayente, letal y protector y que algún secreto bastante importante y grande ha de ocultar. Es ese enigma lo que le hace tan atractivo a los ojos del lector.

También tengo que destacar la ausencia de trama amorosa. Se entrevé que en un futuro próximo las cosas irán cambiando pero, de momento, la relación existente entre Mac y Barrons es sólo por necesidad y conveniencia. Lo cierto es que no se soportan y la forma en la que uno se dirige al otro, siempre de usted, lo deja bastante claro. Se pasan toda la novela insultándose y tirándose los trastos a la cabeza, soportándose sólo por la alianza que han pactado. Fuera de eso, salvo algún que otro momento fugaz de tensión sexual sin ir a más, la relación existente entre ambos es puramente profesional y de utilidad y es algo que he disfrutado muchísimo. En esta novela queda atrás eso del amor a primera vista, al contrario, los protagonistas se aborrecen y apenas pueden estar en la misma habitación juntos sin soltar algún improperio, y en ocasiones como esta es más atrayente ver cómo los protagonistas se llevan a matar mientras tratan de mantenerse con vida que verles suspirando el uno por el otro. Habrá tiempo para ello y de momento, tal y como están, forman un tándem de los más divertido y rocambolesco ¡que me encanta!

No deja de ser un libro introductorio, entretenido, con algún que otro contratiempo y bastante descriptivo, pero tiene algo que engancha y te impide dejar de leer. Ya me han comentado que el primer libro es el más flojito de todos, que en el segundo es cuando comienza el enganche de verdad, así que si este libro me lo he leído en una mañana y es meramente introductorio... ¡no sé qué me deparará con el segundo y los siguientes!

En resumen, 'Fiebre Oscura' es un inicio de saga bastante prometedor. Asienta muy bien las bases para las próximas entregas y cuenta con un dúo protagonista de los más divertido, inverosímil y atractivo, ya no sólo por el misticismo de Barrons y la coquetería de Mac, sino por los enigmas que esconde la noche de Dublín y las diferentes criaturas paranormales que tratan de darles caza y alzarse con el poder. La lucha por la supervivencia ha comenzado...
 photo Puntuacioacuten4_zps6f9e3544.png

Novedades del nuevo sello de De Librum Tremens

$
0
0
¡Hola a todos!

Hoy vengo con algunas novedades de un nuevo sello llamado Colección Legend que ha creado la editorial De Librum Tremens, dedicado exclusivamente a la literatura juvenil en todos sus géneros. De momento, el sello ha dado el pistoletazo de salida concuatro títulos de escritores noveles y con historias muy diferentes la una de la otra. 


Título: La Búsqueda del Titán Dorado
Autor: Eduardo Patiño Pozo
Editorial: De Librum Tremens
Sello: Colección Legend
Páginas: 345
eBook: La Búsqueda del Titán Dorado

Próximamente en papel

Tras la muerte de su abuelo, Julia Santero hereda un inquietante secreto que su familia ha ocultado al mundo durante cinco siglos. Sin embargo, no es la única que sabe de su existencia. Roderick Madeira, un ambicioso empresario sediento de poder, usará todos sus recursos para hacerse con él. Ayudada por Steve McKenna y Joey Agudelo, Julia se verá envuelta en un sinfín de aventuras a lo largo y ancho del mundo para evitar que el secreto de los Santero caiga en malas manos.


Título: Odraude, La Luz
Autor: Esther Santana Correa
Editorial: De Librum Tremens
Sello: Colección Legend
Páginas: 176
eBook: Odraude, La Luz

Próximamente en papel


Kala, Lara, Anamitra, Avalón y Andrea han nacido y crecido a kilómetros de distancia una de otras. En diferentes continentes, con diferentes estatus sociales, diferente culturas y diferentes historias. Pero todas tienen algo en común que las hace especiales. Odraude las visita desde que son muy pequeñas con el propósito de encomendarles una misión cuando las jóvenes contacten entre ellas y estén preparadas.
El mundo de las ilusiones depende, para sobrevivir, del éxito de este sorprendente plan...
“Odraude, la Luz” es una metáfora del amor y la fuerza que puede cambiar el mundo



Título: La Esfera
Autor: Manuel G. Tristante
Saga: La Saga Geptalon #1
Editorial: De Librum Tremens
Sello: Colección Legend
Páginas: 498
Próximamente en papel

Tres jóvenes amigos, Miguel, Tom y Elizabeth, se verán de pronto transportados al país de Llort, un mundo fantástico de tintes medievales donde impera el malvado hechicero Geptalon, quien lleva demasiado tiempo con su tiranía. Solo ellos, los Salvadores, pueden derrotarlo. Ni siquiera Trac, hermano gemelo de Geptalon, pudo contra él. Cayó en el intento.
Para ello deberán destruir los tres pedazos del corazón de Geptalon ocultos en diferentes objetos mágicos. El primero reside en La Esfera, un poderoso artefacto que roba el espíritu de todos los brujos y acaba poco a poco con sus vidas.
Comienza así un viaje lleno de aventuras y personajes inolvidables, plagado de peligros como los odiosos Drupts, ejercito personal de Geptalon que intentarán acabar con el Elegido.
¿Podrán lograr su objetivo entre tantos imprevistos, impedimentos, traiciones y los sueños de Geptalon que azotarán a Miguel para dejarlo sin fuerzas? 


Título: Una Vida M
Autor: Lara A. Serodio
Editorial: De Librum Tremens
Sello: Colección Legend
Páginas: 608
eBook: Una vida M

Próximamente en papel


El futuro de cada uno depende en parte del pasado. Y eso Anna lo sabe mejor que nadie. Con veintisiete años recién cumplidos es despedida de un trabajo que no acaba de ser el sueño de su vida. Por si fuera poco, un año y medio después de la ruptura,
todavía no ha conseguido olvidar a Diego, un periodista deportivo que parecía el novio perfecto… hasta que terminó enamorándose de la mujer equivocada: Olga, la caótica hermana mayor de Anna.
Pero su vida, que parece dar vueltas como un satélite, empieza a coger sentido cuando conoce a alguien que se encuentra igual de perdido que ella. Víctor, que en un principio no es más que un chico muy alto, es un jugador de baloncesto que se enfrenta a su último año como profesional debido a una lesión más grave de lo que pensaba, y que no sabe cuáles son los caminos que le deparará el destino cuando se enfrente al temido ¿Y ahora qué?

¿Qué os parecen las novedades? ¿Cuál os llama la atención? ¿Habéis leído alguna? 

Cine: La Bella y La Bestia (2014)

$
0
0

Título: La Bella y La Bestia
Título original: La belle et la bête (Beauty and the Beast) 
Año: 2014
País: Francia
Director: Christophe Gans
Guión: Christophe Gans, Sandra Vo-Anh
Música: Pierre Adenot 
Fotografía: Christophe Beaucarne 
Reparto: Léa Seydoux, Vincent Cassel, André Dussollier, Eduardo Noriega, Audrey Lamy, Myriam Charleins, Sara Giraudeau, Jonathan Demurger, Yvonne Catterfeld, Dejan Bucin

Nueva adaptación de la historia de "La bella y la bestia". En palabras de su director, "Aunque seré fiel a la narración de este inmortal cuento de hadas, manteniendo el tiempo y los personajes como en el original, sorprenderé al público creando un universo completamente nuevo jamás experimentado antes, con imágenes de una calidad sin precedentes."
 photo Opinioacutenpersonal2_zps22a5d3b5.png
No sabía que esperarme de esta adaptación en carne y hueso del famosísimo cuento infantil de Disney. Lo cierto es que ni siquiera había visto el tráiler y la vi sin saber exactamente con lo que me iba a encontrar. Por ello creo que me ha sorprendido tanto, más aún tratándose de cine francés, que no es un cine que me entusiasme precisamente. Pero tengo que reconocer que me ha gustado mucho y los cambios habidos en relación al cuento original me han parecido magníficos y muy bien llevados, así como los efectos especiales y el despliegue de color que desborda cada toma.


La Bella y la Bestia me ha parecido una película mágica y romántica. Una adaptación del clásico cuento relatada de forma dulce y cuidada. En esta versión, el director y guionista, como ya se comenta en la sinopsis de la película, se apoya en las bases originales del cuento y, a partir de ahí, crea un mundo con seres fantásticos y, más concretamente, mitológicos como es el caso de los gigantes y las hadas, desarrollados a través de unos efectos especiales fantásticos y ambiciosos que nada tienen que envidiar a los propios de Hollywood. La cinta es todo color, una delicia de fotografía cargada de colores y escenarios preciosos que captan la atención del espectador desde la primera toma. Cada secuencia es pura magia y belleza visual.

La caracterización de la Bestia es otro punto que tengo que elogiar. Detrás de todo el aluvión de efectos especiales se esconde la figura de Vicent Cassel, totalmente irreconocible como Bestia. Léa Seydoux, la actriz que interpreta a Bella, cumple con los cánones de belleza establecidos y es reflejo de dulzura. Me sorprendió ver en la cinta a Eduardo Noriega. Desconocía de su participación en la película y me resultó curioso verle en una producción como esta, pero no tengo mucho que hablar de su papel, pues no me convenció del todo su actuación. Puede que fuera obra del doblaje que lo sentí demasiado forzado y falso, no sé.

Como punto negativo tengo que mencionar el apartado romántico, donde el director no logra captar el punto de inflexión entre el odio inicial de Bella hacia la Bestia y el momento en el que comienza a sentir algo más profundo y verdadero. Apenas se comparten momentos juntos entre ambos protagonistas y, como por arte de magia, de una escena a otra, parece que los sentimientos de Bella han cambiado y ya no siente repulsión por aquella criatura furibunda que no la deja salir de las inmediaciones de su castillo. El lema 'La belleza está en el interior' no se capta con la profundidad necesaria, paso a paso y acción a acción, y el enamoramiento por parte de Bella no lo he sentido natural y verdadero.

En resumen, 'La Bella y La Bestia' es una película mágica y romántica. Una adaptación del clásico cuento relatada de forma dulce y cuidada, con licencias mitológicas y fantásticas muy bien llevadas y un trabajo de efectos especiales, vestuario, ambientación y caracterización para quitarse el sombrero. Sólo falla en el apartado romántico, donde no se profundiza como se esperaría de una historia como esta.
 photo Puntuacioacuten35_zpsafa51ca9.png

Tardes de Música: Wait On Me de Rixton

$
0
0
Tardes de Música, sección también conocida como Domingos/Miércoles Musicales en otros blogs. Nació al otro lado del charco y Temple de Libroholic@s la españolizó.
Una vez a la semana se hará una entrada compartiendo nuestra pasión por la música.


Segundo single de Rixton. Con sólo dos canciones me he vuelto adicta a este grupo. El 6 de Enero lanzarán disco. ¡Qué ganas! 

Reseña: 'No Te Escondo Nada' de Sylvia Day

$
0
0

Título: No Te Escondo Nada
Autora: Sylvia Day
Editorial: Espasa
Trilogía: Crossfire #1
Páginas: 430
ISBN: 9788467009651

Gideon Cross apareció en mi vida como un rayo en la oscuridad... Era guapo y brillante, imprevisible y sensual. Me atraía como nadie ni nada lo había hecho en toda mi vida. Ansiaba tocarle como si fuera una droga, aún sabiendo que eso me debilitaría. Yo estaba muy herida y él abrió esas grietas tan fácilmente...
Gideon lo sabía. Tenía sus propios demonios. Y nos convertimos en los espejos que reflejan las heridas más intimas de cada uno... y también nuestros deseos. Los lazos de un amor me trasformaron, incluso cuando rezaba para que la tormenta de nuestros pasados no nos separara...

 photo Opinioacutenpersonal2_zps22a5d3b5.png
Eva está a punto de comenzar un nuevo trabajo en el edificio Crossfire.Como quiere causar buena impresión el primer día decide acercarse la tarde antes a echar un vistazo a las instalaciones y ver también cuánto tiempo le lleva el trayecto de su casa al trabajo. Hay que ser puntual y agradar al jefe.
Estando allí a una mujer se le caen las pertenencias del bolso y Eva se agacha para ayudarla a recoger cuando de repente alguien se para frente a ella. Cuando levanta la vista se cae literalmente de culo al ver quién es: un apuesto hombre que quitaría el hipo a cualquiera. En los días siguiente volverá a encontrárselo en el trabajo, más concretamente en el ascensor del edificio, hasta que un día, en la presentación de un anuncio publicitario con su jefe descubrirá que ese apuesto y misterioso hombre es nada más y nada menos que Gideon Cross, el dueño de todo el edificio y uno de los solteros más codiciados de las revistas y la salsa rosa.
Será tras esa presentación cuando Gideon le revele a Eva que quiere acotarse con ella, surgiendo así una relación de sexo y pasión desenfrenada que les traerá más problemas que placer, sobre todo por los secretos que ocultan cada uno...

Después de hacer este breve resumen queda claro que la historia inicial tiene muchísimo en común con otras miles de novelas eróticas con las que nos topamos en las librerías actualmente. Me ha parecido una mezcla entre 50 Sombras y Pídeme lo Que Quieras, entre ascensores, encuentros embarazosos y un sinfín de cosas más. Pero quitando que 50 Sombras en su momento me gustó bastante (ahora tras leer mucho de este género no opino lo mismo y la consideraría una lectura normalita)y que Pídeme lo Que Quieras se encuentra entre mis favoritas de este género, No Te Escondo Nada me ha resultado una lectura insípida y sin fundamento.

La historia, como ya he dicho, parece comenzar bien, como cualquier otra. Pero conforme avanza la lectura el argumento empieza a perder coherencia, como desarrollado al tuntún. Tras el primer encuentro en el edificio de oficinas y un par de subidas y bajadas juntos en el ascensor con tensión sexual en el ambiente, Gideon le pregunta a Eva, sin más, si se acuesta con alguien porque quiere follar con ella (palabras textuales del libro).  Es a partir de ese momento cuando empieza la vorágine sin sentido: sexo desenfrenado en una limusina, discusión por plantón, más sexo, pelea de celos, vuelta al sexo, discusión por malentendidos, sexo otra vez, pelea por pataletas infantiles, de nuevo sexo... Ese es el resumen que le puedo dar al libro.
No hay más y las discusiones que tienen entre una y otra escena subida de tono no tienen ni pies ni cabeza y tampoco aportan nada interesante a la trama. No son situaciones que creen un punto de inflexión en la relación y en ellos mismos como personas. No tienen profundidad alguna, ninguno evoluciona y siempre están con la misma cantaleta. Los dos son hiper mega celosos, él es un dominante que raya lo extremo, ella una sumisa con cero sentido común, y ambos tienen traumas infantiles que una vez que son revelados dejan de ser tan difíciles y problemáticos. El drama que inicialmente parece desprenderse de los problemas que ocultan termina quedando en mera anécdota que da más risa que pena por el modo en el que pasa todo.

En cuanto al sexo, se utiliza como una vía a la reconciliación de forma forzada y poco natural. Da la impresión de que Gideon se aprovecha de la sensibilidad e inseguridad de Eva para atraerla de nuevo hacia él de la única forma que sabe que no se puede resistir: sexo. ¿Discuten? Sexo y todo olvidado. ¿Hay malentendidos? Sexo y todo olvidado. ¿Celos? Más de lo mismo... Es un bucle contínuo donde la trama no avanza y aburre por lo infantil e inmaduro de la situación. No se transmite conexión entre los dos, se les siente poco naturales y forzados y las conversaciones que mantienen carecen de profundidad en sentimientos y emociones, reduciéndose todo a lo puramente sexual y un 'te quiero' seguido de 'dentro de mí'.

Otro punto ajeno a la historia que también puede haber influido a mi disgusto con la lectura es la pluma de la autora, o la traducción en resultado, porque he leído frases incoherentes hasta decir basta y con explicaciones que parecían más un rompecabezas que el desarrollo de una escena romántica. 
No sé si acabaré leyéndome los otros dos libros. Me tocaron en un concurso y supongo que terminarán cayendo, pero espero que sean mucho mejores que esta primera parte porque de lo contrario no entiendo el éxito que ha tenido esta saga.

En resumen, 'No Te Escondo Nada' es el comienzo de una trilogía que esconde poco de sensual, provocativa y apasionada como describe su contraportada. Una historia que carece de fundamento y desarrollo, con unos personajes planos, extremos y bipolares, y con una narración que deja mucho que desear. Si buscas un libro plenamente erótico puede que te guste. Si buscas algo más de profundidad en la relación de sus personajes, mejor pasa a otra novela.
 photo Puntuacioacuten1_zpsfe2e65d3.png

Creo que es mi peor lectura del año. ¿Y vosotr@s? ¿Lo habéis leído? ¿Qué opináis de la historia?

Reseña: 'La Búsqueda del Titán Dorado' de Eduardo Patiño Pozo

$
0
0

Título: La Búsqueda del Titán Dorado
Autor: Eduardo Patiño Pozo
Editorial: De Librum Tremens
Sello: Colección Legend
Páginas: 345
eBook: La Búsqueda del Titán Dorado

Tras la muerte de su abuelo, Julia Santero hereda un inquietante secreto que su familia ha ocultado al mundo durante cinco siglos. Sin embargo, no es la única que sabe de su existencia. Roderick Madeira, un ambicioso empresario sediento de poder, usará todos sus recursos para hacerse con él. Ayudada por Steve McKenna y Joey Agudelo, Julia se verá envuelta en un sinfín de aventuras a lo largo y ancho del mundo para evitar que el secreto de los Santero caiga en malas manos.
 photo Opinioacutenpersonal2_zps22a5d3b5.png
Una noche, George McKenna, profesor de historia en la escuela Gideon, recibe la visita de una antigua alumna, Julia Santero, que le da la trágica noticia de la muerte de su abuelo, Julius Santero, viejo amigo de George y uno de los hombres con más influencias de Washington D.C. En muestra de su apoyo acompaña a Julia al entierro y a la lectura del testamento, donde el albacea le entrega entre otras cosas un sobre lacrado. De regreso a su casa descubre que alguien ha irrumpido en ella, ha asesinado a la sirvienta y ha revuelto el despacho de su abuelo en busca de algo que George intuye que se encuentra explicado en el sobre lacrado y en unas hojas en blanco que hallan entre el desorden montado por los atracadores. Sin más dilación, George saca a Julia de su casa y tras averiguar el contenido de la carta y de aquellas hojas en blanco decide enviar a Julia a Nassau con su hijo, Steve McKenna, y su socio y amigo, Joey Agudelo. Ambos, de profesión buscadores de tesoros, no dudarán ni un segundo en emprender la búsqueda de lo que llaman El Titán Dorado. Pero alguien más está detrás del paradero de aquella inmensa escultura y Steve, Joey y Julia tendrán que sortear un sinfín de peligros y baches si desean salir con vida y encontrar al protagonista de la leyenda que Julius Santero guardó con tanto recelo hasta el día de su muerte.

La Búsqueda del Titán Dorado ha sido una lectura que me ha mantenido enganchada a sus páginas desde el minuto uno. Tiene lo que tanto me gusta en este tipo de lecturas: una historia sin pausa, con peligros por doquier y unos protagonistas con gancho, que saben apañárselas solos y con un sentido del humor único que hace que te pases todo el libro riendo y sonriendo por el sarcasmo y las bromas que se traen incluso en situaciones extremas.
La trama está muy bien desarrollada y te mantiene en tensión y con la duda hasta el final. Desde el principio sabemos la existencia del Titán Dorado y la vena aventurera de Steve y Joey les animará a emprender la búsqueda de esa escultura titánica por medio mundo, pero no es hasta el final de la historia cuando se descubre la verdadera naturaleza y envergadura de lo que en principio consideraban la leyenda de una reliquia de valor incalculable que había pasado más de doscientos años oculta bajo tierra, dejando de ser una pieza de colección sin parangón para transformarse en algo que deben proteger y ocultar a toda costa pues las consecuencias de su caída en las manos equivocadas traería consecuencias desastrosas para toda la humanidad.
Los personajes emprenderán una búsqueda por medio mundo que les llevará a visitar Sevilla y Nueva York entre otros estados del continente americano, y en el proceso se toparán una y otra vez con un enemigo insistente e imparable, pero el ingenio y las habilidades innatas de Steve McKenna y Joey Agudelo les salvarán de una muerte segura en más de una ocasión.

Steve McKenna y Joey Agudelo son lo mejorcito del libro. Ambos gozan de un carácter muy abierto y dicharachero, y el sarcasmo es uno de sus puntos fuertes. Es fácil soltar una carcajada tras otras con sus comentarios fuera de lugar, sus bromas pesadas y la espontaneidad con la que salen de un problema tras otro, como si fuera su pan de cada día y estuvieran listos y a la orden de cualquier contratiempo.
Steve McKenna, debido a su paso por el cuerpo de marines, tiene una formación especial y ello le ayuda a conocer al enemigo al que se enfrentan y a estar siempre un paso por delante o, de no ser posible, al menos controlar la situación y evaluar las diferentes vías de escape. Es un personaje auto suficiente, fuerte y seguro de sí mismo que hará todo lo que sea posible por salir airoso y proteger a los suyos.
Joey Agudelo es la otra cara de la moneda. Un joven con espíritu aventurero, al que le pierden las chicas guapas y no desaprovecha cualquier oportunidad de ligar con la primera hermosura que se le cruce en el camino. Tiene el mismo carácter sarcástico de Steve y se complementan a la perfección. Se entienden sin mencionar palabra alguna y, como ya he dicho, los dos juntos son geniales y he disfrutado mucho con sus escenas, locuras y paridas. 
Julia y George también son personajes recurrentes e importantes en esta historia, pero Steve y Joey eclipsan a cualquiera. ¡ME ENCANTAN!

La pluma de Eduardo Patiño es muy adictiva, siempre están sucediendo cosas que te animan a seguir leyendo y junto a la originalidad de la historia y la chispa de sus personajes es imposible parar de leer. Además, me ha gustado mucho el hecho de que, aún tratándose de una novela de corte juvenil, esté protagonizada por personajes de entre los 25 y 30 años, dándole mayor madurez a la historia en todo su conjunto.
Como una pequeña puntilla tendría que mencionar la parte de Sevilla donde todos los sevillanos con los que se topan hablan ceceando. Soy andaluza y ¡todo los andaluces no hablamos así! jajaja. Ese apunte podría ser para diferenciar el cambio de idioma/dialecto, ya que en la novela los protagonistas son americanos y, por lo tanto, sólo hablan inglés, aunque el libro sea de autor español y esté escrito en español, y mencionan en varias ocasiones que del español poco entienden xD.
El final deja una pequeña puerta abierta para una posible continuación. Así que habrá que esperar si se cuece o no, porque servidora ha quedado encantada y entusiasmada con esta historia del Titán Dorado y el dúo dinámico que forman Steve McKenna y Joey Agudelo.

En resumen, 'La Búsqueda del Titán Dorado' es una obra de fantasía y aventuras llena de acción donde sus protagonistas no tienen tiempo para el respiro y emprenden la búsqueda de una leyenda que acaba haciéndose realidad, y mucho más peligrosa de lo que en un principio imaginaban. Con unos personajes que derrochan vitalidad, sarcasmo e ingenio. Una lectura muy recomendable para los amantes del género de aventuras y fantasías muy al estilo de 'Percy Jackson conoce a Indiana Jones', pero sin nada que envidiarles.
 photo Puntuacioacuten45_zps8abe14b8.png
- Gracias a Agencia de Autores por el ebook -

Cine: El Hobbit, La Batalla de los Cinco Ejércitos

$
0
0

Título: El Hobbit, La Batalla de los Cinco Ejércitos
Título original: The Hobbit: The Battle of the Five Armies (The Hobbit 3)
Año: 2014
Director: Peter Jackson
Guión: Philippa Boyens, Peter Jackson, Fran Walsh, Guillermo del Toro (Novela: J.R.R. Tolkien)
Música: Howard Shore
Fotografía: Andrew Lesnie
Reparto: Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, Luke Evans, James Nesbitt, Aidan Turner, Evangeline Lilly, Ken Stott, Graham McTavish, Jed Brophy, Stephen Hunter, John Callen, Adam Brown, Dean O'Gorman, William Kircher, Peter Hambleton, Mark Hadlow, Cate Blanchett, Lee Pace, Orlando Bloom, Hugo Weaving, Billy Connolly, Christopher Lee, Stephen Fry, Ryan Gage, Ian Holm, Sylvester McCoy, Manu Bennett

Después de haber recuperado el reino del Dragón Smaug, la Compañía ha desencadenado, sin querer, una potencia maligna. Un Smaug enfurecido vuela hacia la Ciudad del Lago para acabar con cualquier resto de vida. Obsesionado sobre todo con el reino recuperado, Thorin sacrifica la amistad y el honor para mantenerlo mientras que Bilbo intenta frenéticamente hacerle ver la razón por la que el hobbit toma una decisión desesperada y peligrosa. Pero hay aún mayores peligros por delante. Sin la ayuda aparente del mago Gandalf, su gran enemigo Sauron ha enviado legiones de orcos hacia la Montaña Solitaria en un ataque furtivo. Cuando la oscuridad se cierna sobre ellos, las razas de los Enanos, Elfos y Hombres deben decidir si unirse o ser destruidos. Bilbo se encontrará así en la batalla épica de los Cinco Ejércitos, donde el futuro de la Tierra Media está en juego. 

 photo Opinioacutenpersonal2_zps22a5d3b5.png
El jueves por la noche fui con dos amigos a ver el desenlace de una trilogía que, como la de El Señor de los Anillos, me ha maravillado por completo. El mundo de la Tierra Media creado por Tolkien, así como sus adaptaciones cinematográficas por Peter Jackson, para mí son de lo mejorcito que he podido leer en literatura épica y ver en cine de aventuras y fantasía. Pese a que la adaptación de El Hobbit ha sido alargada sobremanera y se han tomado una serie de licencias alejadas de los escritos de Tolkien, lo que tanto me enamoró de sus historia se mantiene en todas las películas y eso, para mí, es lo que prima. La esencia tolkiana, la magia de la Tierra Media, los paisajes, los personajes... todo me parece increíble y Peter Jackson en mi opinión vuelve a desarrollar un mundo mágico y único que no me cansaría de ver una y otra vez.

Esta cinta comienza con un ritmo imparable. Smaug ha salido de la Montaña Solitaria dispuesto a arrasar con la vida de todos los habitantes de la Ciudad del Lago. Mientras tanto, la Compañía se aloja en el interior de la montaña, donde Thorin empieza a cambiar, a obsesionarse por el oro y las joyas del reino que inundan las habitaciones subterráneas de la montaña. Pero el peligro pronto hace acto de presencia y no sólo los humanos y los elfos lucharán por el dominio de la Montaña Solitaria y el oro oculto en su interior, sino que legiones de Orcos se reunirán en la ladera de la montaña para un último ataque que conlleve la destrucción de todas las razas de la Tierra Media. Enanos, Elfos y Hombres deberán dejar sus rencillas a un lado si quieren salir con vida y acabar con un mal mayor que apenas está rozando la superficie.

Ya con el inicio de Smaug en la Ciudad del Lago se prevé que la película será un no parar, con escenas de acción por doquier, luchas y destrucción, donde la tranquilidad y las escenas de calma serán escasas pero bien importantes en el transcurso de la historia y la evolución de cada personaje y bando enfrentado en la batalla.
El Hobbit lo releí hace tres años cuando se estrenó la primera parte de la trilogía, por lo que hoy en día recuerdo vagamente los acontecimientos principales y no puedo opinar muy en profundidad si es fiel al libro o no. Sólo puedo decir que hay escenas que conforme las veía se me venían a la mente su equivalente en el libro y otras que, por mucho que lo intentara, no había manera de ubicarlas dentro de la novela. Aún así, me atrevo a decir que a grandes rasgos y en términos generales la película es fiel al libro y que los añadidos han aportado mayor consistencia y seguridad a la historia en su conjunto. Además, de no ser por ello la película hubiera terminado una hora antes de la programada xD.
Me han sobrado determinados momentos. La trama de Tauriel y Légolas me gustó muchísimo en La Desolación de Smaug. Enriqueció mucho la acción en una segunda parte muy dilatada, pero en esta última no me ha gustado mucho y no ha aportado nada a la base de la historia. Sí, han estado ahí luchando contra orcos y viajando de un lugar a otro pero si se hubiesen omitido sus escenas creo que no las habría echado en falta. Sus apariciones no son tan épicas y memorables como lo fueron en la segunda parte.

Las actuaciones del elenco son excelentes.Martin Freeman es el Bilbo Bolsón perfecto. A partir de ahora cada vez que vea al actor en otra producción me costará la vida desligarlo del papel del saqueador más honorable, valiente y astuto de toda La Comarca. Richard Armitage es otro por el que sólo tengo buenas palabras. En su momento de locura por el oro y las riquezas de la Montaña Solitaria me ha dado hasta miedo, ha bordado el papel y su final, aunque diferente al libro, ha sido mucho más épico y memorable. Luke Evans como Bardo es otro actor que ha estado sublime. Su papel difiere un poco de la historia original pero me ha gustado que se le haya otorgado mayor protagonismo. Aidan Turner, Ian McKellen, Evangeline Lily, Orlando Bloom... todos han estado excelentes en sus interpretaciones, independientemente de que me hayan agradado en mayor o menor medida sus apariciones y su razón de ser en la trama, como ha sido el caso de Légolas y Tauriel.

Ambientación, escenarios, BSO y apartado técnico de matrícula de honor como ha ocurrido con las entregas anteriores tanto de esta trilogía como de ESDLA. Sólo apuntillar en el apartado de efectos especiales que se han pasado un poco en la batalla de Dol Gundur y en el momento Légolas saltando de una roca a otra en pleno proceso de derrumbe xD.
Con el comienzo tan especial que tuvo hace tres años la primera parte de la trilogía, sospechaba que se daría cierre de igual manera. Se ha enlazado el final de la trilogía de El Hobbit con el comiendo de la de El Señor de los Anillos, inclusos con los mismos diálogos, y ha sido un momento muy emotivo. Una forma nostálgica y perfecta de cerrar el círculo de una de las sagas más famosas y que han marcado un antes y un después en el mundo del cine y de la literatura.

En resumen,'El Hobbit, La Batalla de los Cinco Ejércitos' es el final épico de una trilogía épica. Una historia que, pese al alargamiento excesivo de la trama, ha sabido guardar la esencia de la Tierra Media, con escenarios espectaculares, unos personajes bien estructurados y una BSO que conserva lo mejor de ESDLA, haciéndonos viajar no sólo por esta trilogía que termina, sino por la historia de Frodo Bolsón y el Anillo Único. El cierre de la saga no podría haber sido más perfecto.
 photo Puntuacioacuten5_zpse12ea850.png
¿Y vosotros? ¿La habéis visto ya? ¿Qué os ha parecido?

Tardes de Música: Justo Ahora de Dvicio

$
0
0
Tardes de Música, sección también conocida como Domingos/Miércoles Musicales en otros blogs. Nació al otro lado del charco y Temple de Libroholic@s la españolizó.
Una vez a la semana se hará una entrada compartiendo nuestra pasión por la música.



Hoy toca un poquito de música española con Dvicio. Me gusta mucho la voz del cantante y esta canción ^.^

¡Feliz Navidad!

$
0
0

Este año he decido acompañarme de mi adorable Stitch para desearos una Feliz Navidad y que el 2015 venga cargado de sorpresas, sueños cumplidos y buenas lecturas, que nunca falten jeje.¡Qué disfrutéis mucho de esta noche en familia y cuidadín con los empachos!

¡FELICES FIESTAS BLOGUEROS!

Reseña: ¡Buenos Días, Princesa! de Blue Jeans

$
0
0

Título:¡Buenos Días, Princesa!
Autor: Blue Jeans
Editorial: Planeta
Trilogía: El Club de los Incomprendidos #1
Paginas: 544
ISBN: 9788408004097

Han pasado algo más de dos años en la vida de los chicos que forman “el club de los incomprendidos”. Las cosas han cambiado desde que uno tras otro se fueron encontrando en el camino. Nuevos problemas, secretos, amores, celos... Sin embargo, hasta el momento, su amistad ha podido con todo y con todos.
Raúl, se ha convertido en un atractivo joven y en un líder nato; Valeria, derrocha simpatía por donde pisa, aunque no ha vencido del todo a su timidez; Eli, es la que más se ha transformado de todos y se los lleva de calle; María, vigila y sueña tras sus gafas de pasta de color azul; Bruno, no consigue olvidar lo que siente y en lo más profundo de su corazón espera ser correspondido; y Ester, es la nuera que toda madre querría tener aunque no es tan inocente como todos piensan.
Son seis chicos que sienten, sufren, aman, creen, ríen, evolucionan... como otros chicos de su edad. Pero los seis son especiales. Al menos, para el resto del grupo.
¿Conseguirán superar  todas las pruebas que se le van a presentar?

 photo Opinioacutenpersonal2_zps22a5d3b5.png
La historia nos abre las puertas a una noche de sábado donde los miembros de El Club de los Incomprendidos salen de fiesta: Valeria, Ester, Raúl, Bruno, Meri y Eli. El grupo ha quedado para colarse en una fiesta universitaria con los carnés falsos que han conseguido, pero la amistad entre ellos ya no es la que era hace dos años cuando formaron el club y con el paso de las páginas el lector se dará cuenta que cada uno tiene sus problemas y secretos que ocultar al resto del grupo. Celos, desengaños, despedidas, traiciones, riñas, triángulos amorosos... A lo largo de sus páginas descubriremos que pese a todos esos problemas y a lo diferentes que son los unos de los otros, la amistad es lo que primará a pesar de todo.

Tenía este libro en la estantería prácticamente desde que salió a la venta, pero no ha sido hasta ahora, que tengo la saga completa en mi poder y que se va a estrenar su adaptación cinematográfica, que me he animado a adentrarme en esta nueva historia de Blue Jeans. Canciones para Paula fue una trilogía que disfruté muchísimo y con esta primera parte de El Club de los Incomprendidos, he vuelto a disfrutar como una enana.

La trama se desarrolla en tan solo cuatro días y está narrada en tercera persona desde el punto de vista de cada uno de los protagonistas, de forma que el protagonismo se va alternando de un capítulo a otro, e incluso dentro de un mismo capítulo, y vamos descubriendo un poco más de todos sin cansarnos, descubriendo sus vidas, sus preocupaciones, así como sus sueños e ilusiones. Conoceremos el día a día de los seis protagonistas, pero también viajaremos al pasado a través de flashbacks, dos años atrás en el tiempo cuando los seis no eran más que meros conocidos que no encajaban en ningún lugar y que un día decidieron unirse, formar El Club de los Incomprendidos, convirtiéndose desde entonces en grandes amigos. Sin embargo, el tiempo, las nuevas experiencias y las situaciones de la vida los han transformado. Ya no están tan unidos como en un principio y eso se nota en las decisiones y actos que van realizando, poniendo así en peligro la amistad forjada y las reuniones del club.

Valeria es una joven risueña que lleva meses enamorada en secreto de Raúl, su mejor amigo. Tras callarlo durante tanto tiempo, siente que es el momento de lanzarse con Raúl, hasta que Eli le confiesa que también está enamorada de él y que hará todo lo posible porque se fije en ella y acaben como novios. En ese momento Valeria se desploma y pierde las ganas de luchar por su amor. Piensa que Eli es más guapa que ella y que Raúl jamás se fijará en ella teniendo a Eli a sus pies. Sin embargo, la salida del sábado noche le prepara un par de sorpresas con nombre de chicos: Raúl y César.

Eli posee un físico y un carisma de infarto, aunque tiempo atrás no era así. Ha cambiado mucho en el último año. Ya no es la chica de los granos y todos los chicos que le daban la espalda y la insultaban caen rendidos a sus pies. Como sabe que puede conseguir a quién quiera su nuevo objetivo es Raúl y hará lo que sea para conquistarlo. Además, su amiga Alicia le motivará para que luche por él con todas sus fuerzas.

Raúl, es el líder y fundador del club, extrovertido, divertido y buen amigo. Su infancia no ha sido muy fácil y con la muerte de su padre su vida se ha vuelto mucho más difícil. De chico también solía recibir burlas y bromas por parte de sus compañeros de clase pero, ahora, se ha transformado en un chico atractivo y centro de atención de todas las chicas. Y pese a no faltarle pretendientas, no quiere perder el tiempo con chicas con las que sabe que no llegará a ningún lado. Quiere encontrar a su media naranja y disfrutar de una relación seria con una chica que lo quiera como a nadie.

Ester divide su vida entre sus amigos y las clases de voleibol. Es una chica muy dulce y cariñosa y está enamorada en secreto de alguien mayor que ella. 

Bruno y María son los patitos feos del club. Bruno es un chico reservado, en quien se puede confiar. Lleva años enamorado en secreto de Ester y, aunque es consciente de que jamás ocurrirá nada entre ellos, siempre está ahí para ella, para apoyarla y darle su cariño cuando las cosas se tuercen en su vida. María, por otro lado, experimenta una situación similar. Está enamorada en secreto de uno de sus amigos, pero no será hasta el final de la novela cuando descubramos su identidad. 

Y aunque no es un personaje principal, tengo que hacer especial mención a César, un personaje que me ha encantado y que espero tenga mucho más protagonismo en las próximas entregas. César es un joven universitario que se cruza con Valeria en el metro esa noche de sábado y con el que volverá a cruzarse en más de una ocasión. Es un chico carismático, divertido, dulce y gracioso, donde su físico descomunal tampoco pasará desapercibido para Valeria y, aunque ella ama a Raúl, no podrá evitar sentir curiosidad por ese misterioso estudiante de periodismo que canta en el metro con su guitarra para sacarse un dinerito extra y que tiene una forma diferente y peculiar de ver la vida.

Es evidente que el amor es uno de los factores fundamentales de la historia.Cada personaje está enamorado y expresa su amor y sus sentimiento de forma muy diferente. Algunos lo llevan en secreto, otros tienen un amor imposible y el resto empieza a descubrir lo que es sentirse enamorado y ser correspondido, como es el caso de Valeria y Raúl, y donde la trama se centra en mayor medida.

Pese a ser un libro bastante extenso, la pluma de Blue Jeans hace que se disfrute de la lectura sin apenas darte cuenta. Las relaciones y situaciones que se cuentan son tan reales, cotidianas y comunes que bien podemos sentirnos identificados con ellas, ya sea porque nos ha ocurrido en nuestra adolescencia (si te pilla un poco lejos ya esa etapa xD), o bien porque lo ves en el día a día incluso a cualquier edad. 
El final es inesperado. En ningún momento sospeché cuál podría ser el secreto que ocultaba María y me quedé a cuadros cuando sale a la luz. Además, el desenlace te deja con ganas de más, deseando descubrir qué hará María a partir de ahora, qué le pasa a Eli... y algunas preguntas más sobre el resto de los incomprendidos que no mencionaré porque sería spoiler.

En resumen,'¡Buenos días, Princesa!' es un libro que habla sobre la amistad, el amor, la envidia, los celos... En general, los problemas adolescentes de todo joven de calle con los que muchos lectores podrán sentirse identificados. Unos incomprendidos que se hacen un huequito con sus historias y sus problemas, y con un final que te dará ganas de más.
 photo Puntuacioacuten35_zpsafa51ca9.png

Mi Wishlist 2015 de FNAC

$
0
0

¡Hola a todos!

Como va siendo costumbre cada año por estas fechas FNAC desarrolla un concurso exclusivo para bloggers en el que hay que publicar una wishlist, lista de deseos, de los regalos y productos de la tienda FNAC que nos gustaría recibir por Navidad. ¿Interesante no?
La temática ha variado un poco con respecto al año pasado. Este año FNAC repartirá un total de 2015 €, distribuidos en varios premios y, por lo tanto, ¡MÁS POSIBILIDADES DE RESULTAR GANADOR DE UNO DE ELLOS!
Entre todos los blogs participantes FNAC seleccionará el mejor post con un premio de 515 € y sorteará 10 premios de 150 € para gastar en compras a través de su página web.

Así que si eres mayor de edad, resides en territorio español y tienes un blog con una antigüedad anterior al 1 de Julio del presente año... ¿a qué estás esperando? ¡Uno de esos grandes premios puede ser tuyo! ^^

(Clic en la imagen para ir a las Bases del Concurso)


~Wishlist de Érase Un Libro ~


Clic en la imagen para ir a la ficha del producto
Disfruta de la experiencia 3D en casa con Blu-Ray 3D

El asombroso efecto 3D y la conversión a 1080p de este reproductor de Blu-ray y DVD de Philips proporcionan una profundidad de imagen y acción que parecen salir de la pantalla y te sumergen en la experiencia de visualización, incluso en DVD.

Mi anterior Blu-Ray dijo adiós hace unos meses y creo que este sería un buen sustituto :)

PVP: 89,95 €



Clic en la imagen para ir a la ficha del producto
Cámara digital Compacta Sony KW810

Con un sensor de 20,1 MP, captura cada escena gracias al sensor de alta resolución Super HAD CCD. Acércate a la escena con el zoom óptico de 6x y captura toda la acción. Graba y comparte vídeos en HD.

Todo ello y mucho más en esta compacta cámara digital: enfoque automático, modo panorámico, retoque, lente gran angular... ¡Me vendría de perlas para mis escapadas! :D

PVP: 89 €


Clic en la imagen para ir a la ficha del producto
Fnac Touch Light Libro electrónico con luz integrada

• Pantalla HD tinta electrónica de alto contraste, táctil con tecnología de infrarrojos.
• Luz integrada regulable en intensidad. No deslumbra ni cansa la vista.
• Más rápido, ultracompacto y ligero, sólo 183 g.
• Conexión Wi-Fi para navegación web y descarga de contenidos.

Tengo que jubilar mi viejo iPad. Las lecturas digitales aumentan por días en mi lista de lecturas pendientes y este eReader parece buen compañero de viaje y aventuras literarias.

PVP: 129,90 €


Clic en la imagen para ir a la ficha del producto
Pack Buffy Cazavampiros (Serie completa)

Este pack de 39 DVD´s contiene la serie completa de 'Buffy Cazavampiros', que consta de 7 temporadas y que ha sido uno de los grandes éxitos televisivos de los últimos años.

¡Llevo años detrás de este pack! Una de mis series favoritas de todos los tiempos ^^

PVP: 91,99 €


Clic en la imagen para ir a la ficha del producto
Pack Angel (Serie completa) - Segunda Mano

Este pack contiene la serie completa ‘Ángel’, compuesta por 5 temporadas.

Otro pack que muero por tener desde hace años ♥ Pero como el pack nuevo se escapa del presupuesto, me quedo con el que ofrecen en la web de segunda mano :)

PVP: 84,98 €




Clic en la imagen para ir a la ficha del producto


Bajo la misma estrella (Edición especial - Formato Blu-Ray + DVD) + Pulsera

Esta edición para fans incluye una pulsera y la versión extendida de la película en DVD y Blu-Ray, con 6 minutos extras.

¡Necesito esta edición especial! Amé la película y quiero reproducirla en modo bucle sin parar con el Blu-Ray de mi Wishlist, aunque verla signifique llorar a moco tendido. 

PVP: 22,99 €
TOTAL:508,81 €


En caso de resultar ganadora de uno de los 10 premios de 150 €, creo que elegiría el Libro Electrónico ya mencionado (129,90 €), y la edición en DVD de Bajo La Misma Estrella (16,99 €), haciendo un total de 146,89 €.

Esta es mi lista de deseos. ¿Y la tuya? ¿Cuál es? ¿Aún no te has decidido? ¡No hay problema! Este widget Inspirador de regalos de la tienda FNAC te echará un cable para conseguir y hacer el regalo ideal para estas fechas. Te permite reducir la búsqueda en función de diferentes parámetros: qué edad tiene, que le gusta, cómo es y el presupuesto disponible. Seguro que con esta aplicación nos evitamos un buen comedero de cabeza como todos los años. 



¡Y eso es todo! ¿Os animáis a participar? ¿Qué añadiríais a vuestra Wishlist? ¿Os está siendo de utilidad el Inspirador de Regalos? ¡Contadme un poquitín!

Tardes de Música: Wrapped Up de Olly Murs

$
0
0
Tardes de Música, sección también conocida como Domingos/Miércoles Musicales en otros blogs. Nació al otro lado del charco y Temple de Libroholic@s la españolizó.
Una vez a la semana se hará una entrada compartiendo nuestra pasión por la música.


Se me van los pies cada vez que escucho esta canción. El nuevo disco de Olly Murs es simplemente INCREÍBLE! 100% recomendable si os gusta este estilo de música :)

Reseña: 'Diez' de Gretchen McNeil

$
0
0

Título: Diez
Autora: Gretchen McNeil
Editorial: Maeva Young
Paginas: 360
ISBN: 9788415532859

Cuando Meg y Minnie reciben una misteriosa invitación a una fiesta en Henry Island, no dudan en mentir a sus padres para no perdérsela. Es una oportunidad única antes de empezar la universidad. Al llegar a la isla, conocen a los otros ocho invitados y encuentran un DVD con un siniestro mensaje: «La venganza es mía».
Meg empieza a sospechar que algo no va bien. Una terrible tormenta los deja aislados sin electricidad ni wifi, y faltan cuarenta y ocho horas para que llegue el próximo ferry. El primer cadáver puede interpretarse como un suicidio, pero aparece otro... Entonces, Meg comprende que el mensaje iba en serio. ¿Podrán Meg y Minnie salir con vida? 

 photo Opinioacutenpersonal2_zps22a5d3b5.png
«Diez adolescentes. Tres días. Un asesino.» Con una coletilla así es imposible resistirse a su lectura. Diez amigos, o al menos conocidos, son invitados a la fiesta del año en Rhode Island, pero las cosas empiezan a torcerse cuando deciden ver un vídeo casero que jura venganza a los culpables de su muerte. ¿Quién es el autor del vídeo? ¿A quiénes jura venganza? Pensando que es una broma pesada seguirán la fiesta como si nada, hasta que el primero de ellos aparece sin vida. Y sólo es el principio. ¿Quién será el siguiente?

Este tipo de historias me gustan bastante. Mola ponerte a leer e ir cavilando y sacando tus propias conclusiones sobre quién puede estar detrás de los asesinatos, sus razones para cometerlos, equivocarte, volver a cavilar... Hace que la lectura sea mucho más entretenida y te devanes los sesos tratando de descubrir al culpable antes de que muestre su verdadera apariencia.Lo cierto es que la historia me recordó bastante a una miniserie de hará unos cuatro años o así, Harper's Island, donde los protagonistas con motivo de una boda, asisten el fin de semana a la isla y uno a uno empiezan a ser asesinados (si no la habéis visto os la recomiendo). Más o menos sigue la misma línea: una reunión con motivo de celebrar algo, un lugar incomunicado y de difícil acceso, y un asesino cuya identidad es desconocida y lo tiene todo calculado al dedillo. No es una premisa muy original que digamos porque se usa bastante en el mundo del cine y la televisión pero, aún así, se disfruta muchísimo. Contiene muchos tópicos del cine de terror pero es que de no incluir patrones clásicos como separarse para investigar cada uno una zona, al asesino sólo le quedaría entrar en la habitación con una metralleta, empezar a disparar por doquier y adiós dulce, lenta y sangrienta venganza xD. Por lo que esos tópicos en este tipo de lectura son más que necesarios.

La novela me ha resultado muy gráfica, como si estuviéramos viendo una película, y eso también ha influido en mi adicción a la historia. Una vez que comencé no pude parar hasta descubrir la identidad del asesino y las razones que lo movieron a actuar así. A lo largo del libro estuve saltando de un personaje a otro. En una escena sospechaba de un personaje para que, en la escena siguiente, mi sospechas se centrasen en otro completamente distinto. La autora ha sabido jugar muy bien al despiste: desorientar al lector una y otra vez, desvelando verdades a medias, pistas, secretos y vivencias del pasado, etc., de forma que poco a poco adquiramos mayor información de cada pesonaje y nos hagamos una imagen pormenorizada del bagaje de cada uno de ellos y tratar de dilucidar si algunas de esas cargas contienen motivos suficientes para buscar venganza. Y, lo más curioso es que, después de pasar una y otra vez por cada personaje como posible actor de los crímenes, jamás de los jamases se me pasó por la cabeza que el asesino ocultara mucho más que su físico, arrastrando consigo una historia muy profunda y personal. Casi al final de la historia, cuando quedaban cinco personajes con vida se me encendió la bombillita e intuí quién podría ser el culpable pero, como he dicho, sospeché quién era, pero en ningún momento descubrí las verdaderas razones que le llevaron a una venganza como aquella. Eso finalmente es lo que más me acabó sorprendiendo, dentro de la previsibilidad que empiezan a coger los asesinatos una vez que una pista importante en el juego del asesino entra en acción. Como toda película y serie de asesinatos, los asesinos en serie siempre acaban matando a sus víctimas con cierto toque poético. Si lo leéis ya descubriréis a qué me refiero.

La narración está hecha en tercera persona desde el punto de vista de Meg, la protagonista, que va atando los cabos sueltos y las pistas del intrincado rompecabezas que el asesino ha dispuesto para ellos.Es la más fuerte e inteligente de todos los personajes, la que sabe mantener mejor la compostura en una situación de riesgo como esa, pero también tiene un poco de dependencia hacia su amiga Maggie y aún tras terminar el libro sigo sin comprender la relación de amistad de ambas, con Meg protegiéndola de todo y de todos, defendiéndola ciegamente y soportando sus constantes embistes y reproches cuando hay algo que no le gusta. No sé si se deberá a la enfermedad de Maggie pero una amistad así creo que no es para nada sana y no me ha gustado.
En cuanto al resto de personajes no hay ninguno que haya destacado más de la cuenta. Teniendo en cuenta que es una novela sobre asesinatos muchos no iban a quedar con vida así que ¿para qué encariñarse con alguno? Aparte de que tampoco se profundiza mucho en ellos y sus personalidades se ajustan a los clichés que ya comentaba antes, la idea de que iban a morir sólo me hacía preguntarme ¿quién es el siguiente? xD. Se desvela de ellos lo esencial para la trama, pero no hay nada que permita encariñarte o simpatizar con alguno.

En resumen, 'Diez' es una historia de misterios y asesinatos con pinceladas juveniles que engancha sin darte cuenta. Te permite disfrutar y sumergirte en la tensión de la historia, en la paranoia de los personajes y en la ambientación solitaria y distante de una isla incomunicada donde el asesino no descansará hasta cumplir su venganza. ¿Quién será? ¿Por qué está matándolos uno a uno y de esa forma? Si quieres averiguarlo es hora de empezar la lectura. Te sorprenderá.
 photo Puntuacioacuten35_zpsafa51ca9.png
Viewing all 965 articles
Browse latest View live